Un ciclo de intervenciones urbanas en el Paseo de las Colectividades
en el corazón de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina


Melina Berkenwald / Lugar de mirada - Cipres





Inauguración
viernes 12 de noviembre
18hs
Paseo de las Colectividades

Cierre: charla y brindis
Mesa redonda con Hans Schulz (periodista y antropólogo), Eduardo Bessera (historiador), Federico Silin (Archivo Visual Patagónico) y las organizadoras de la iniciativa
19hs
Sala Chonek
Museo de la Patagonia

Lugar de mirada-Ciprés propone el emplazamiento de varios miradores de madera en distintos sitios del Paseo de las Colectividades.

Desde cada mirador, el caminante puede detenerse a observar otro paisaje específico y relativo a la historia del lugar, por ejemplo la Escuela 16, la iglesia Catedral, el Hospital Zonal, la estación, la cordillera, el lago.

Los emplazamientos funcionan como conectores entre el lugar y otros espacios pertinentes a su contexto directo. En cierto modo, los cruces de miradas irradiadas desde y entre todos los miradores, conectan así y de modo invisible los distintos paisajes y puntos disociados del área.




Melina Berkenwald

Nace en 1972 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Es Doctora en Arte y Comunicación (University of Westminster, Londres 1999-2002), MA Fine Art (Chelsea College of Art and Design, Londres 1996-97), Profesorado de Dibujo y Pintura (Escuela de Bellas Artes P. Pueyrredón, Buenos Aires 1990-94).

Realiza las siguientes exhibiciones individuales: Irreversibilidad, Galería Vasari, Buenos Aires (2010); Wandering Visions, Boltax Gallery, NY (2008); Campos visuales, Galería 713 Buenos Aires (2007); Evidencias, La Casona de Los Olivera, Buenos Aires (2006). Playground, Bearspace, Londres (2003); Taco de reina, Centro Cultural recoleta, Buenos Aires (1999).

Participa de exhibiciones grupales entre las que se destacan: (2010) Pessoal, Linheas y Camadas, Galería Subterránea, Porto Alegre. (2009) Pictoria, Museo Genaro Pérez, Córdoba; Pessoal, Dibujos Romances, Galería Z-Lab, Buenos Aires; ArteBA 2009, Galería Vasari, Buenos Aires; Desplazamientos y fusiones, Museo Diario La Capital, Rosario. (2008) Artists from Argentina, Kentler Drawing Space, NY; Desplazamientos y Fusiones, C. C. Recoleta, Buenos Aires, Argentina; Live@8, The Docks, Galway, Irlanda; Viajes Mínimos, CCEBA, Buenos Aires. (2007) Buenos Aires Foto, Galería Vasari; Videoarte, Galería Florencia Loewenthal, Santiago de Chile; Loop festival, Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona; Bienal de SIART, Bolivia, Exhibición de Honor, La Paz; En Construcción, MARQ, Museo de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina. (2006) 2SAR06 Segunda Semana del Arte en Rosario, MACRO, Rosario, Santa Fe.

También participa de residencias de arte en Bolivia, Escocia, Estados Unidos, Holanda e India.

En paralelo a su producción artística, trabaja en proyectos de gestión cultural, curaduría y docencia. Co-fundó la residencia RIAA en el 2006, proyecto que dirigió durante cuatro años junto a otros artistas locales. En junio del 2010 funda el proyecto URRA, dedicado a los intercambios culturales y residencias de arte, y que dirige actualmente.

Vive y trabaja en Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario